top of page

Acerca de 

Creemos que la música es una herramienta poderosa para transformar vidas. En nuestra escuela, formamos músicos integrales, comprometidos no solo con el aprendizaje técnico, sino también con los valores que acompañan al arte: la disciplina, la pasión y el respeto por la tradición.

Guiados por el legado del maestro Chucho Navarro Jr., honramos la historia del bolero preservando su estilo auténtico mientras impulsamos nuevas voces y talentos hacia el futuro.

Nuestro compromiso es brindar una formación de calidad, cercana y humana, donde cada alumno pueda desarrollarse a su ritmo, encontrar su identidad musical y vivir el arte con propósito.

La historia

 

Legado musical de Chucho Navarro Jr.

Durante los últimos quince años del icónico Trío Los Panchos, Chucho Navarro Jr. acompañó a su padre, Don Chucho Navarro, fundador y director del grupo, haciendo la segunda voz y armonía. No solo compartía el amor por la música romántica, sino que también heredó la misma tesitura vocal que su padre, lo que le permitió mantener la esencia del trío original.

Junto a su padre, recorrió los escenarios más importantes del mundo, llevando el bolero a todos los rincones del planeta. Realizaban giras internacionales siguiendo las estaciones, actuando en verano por España e Islas Canarias, y luego viajando al hemisferio sur en los meses fríos para presentarse en Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil, entre otros países.

A la muerte de su padre, Chucho Navarro Jr. fue el heredero legítimo de la tradición musical del sonido original de antaño y comprometido con mantener vivo su legado.

 

Discografía

También el gusto de estar en primeros lugares de audición por un disco de 24 grandes éxitos recopilación (CBS discos, ahora Sony Music) exclusiva que fuese el reentré al mercado español en los finales de los 80s’ y principios de los 90s´, como también los 2 últimos discos ya mencionados con anterioridad, grabados a finales del año 1990 en Madrid, como el disco grabado en el año 1982 con la cantante argentina “Maria Martha Serra Lima junto con Los Panchos” que obtuviera “disco de Platino” en esa tierra y muchas giras consiguientes por el Sur, como Chile (Viña del Mar) Paraguay, Uruguay , Brasil y toda Argentina, (Córdoba, Mendoza, Bs. Aires, Jujuy, Salta, la Pampa etc.) también giras con la Sra. Serra Lima a Estados Unidos como el “Carnegui Hall” de Nueva York o el “Dade Country Auditórium”, “Los Violines” en Miami. Estuvn en Japón en el año 1988 se hizo un reentré recordando los grandes éxitos de canciones de Chucho Navarro como “Se llama Fujiyama” que es como un himno para los Nipones, “La Geisha”, “Rumba Japonesa”, “Sake con Tequila”, Olimpiada en Japón, etc. Haciendo giras desde Tokio, Osaka Nagoya, Fukuoka , Fuji , etc.

​

​

El trío con sus fundadores Hernando Avilés,       Chucho Navarro y Alfredo Gil

Chucho Navarro y Chucho Navarro Jr.

zTrio Los Panchos originales 02.jpg
Dos Chuchos 2.jpg

XVI Festival Internacional Ipiales cuna de grandes tríos 2023

bottom of page